
Año: 1941
Dirección: Orson Welles
Duración: 115´
País: Estados Unidos
Dirección: Wolfgang Becker.
País: Alemania.
Año: 2003.
Duración: 121 min.
Octubre de
La película relata los intentos de Alex por salvar a su madre, convirtiendo su casa en una especie de museo del socialismo en el que su madre vive creyendo que nada ha cambiado…
-El concierto forma parte del ciclo de conciertos gratuitos 2009 que se viene llevando a cabo con la organización en conjunto de CIENVOLANDO y la secretaría de cultura.
Ambientada en medio del convulsionado Chile del 73, el argumento de la película se basa en una suerte de "experimento", en el que chicos que provienen de familias de escasos ingresos son enviados a un colegio privado para obtener una mejor educación. El propio director del film (Wood) fue protagonista de esta experiencia educativa real en un colegio de Santiago.
El tema es más que interesante y quizás nos invite a indagar un poco sobre otras historias, que no suelen estudiarse en los colegios...los pareceres y sentires seguramente podamos compartirlos después de la proyección.
"Consideramos la comunicación como una práctica política desde la cual crear recursos gráficos orientados a establecer rupturas en las significaciones, como forma de resistencia e influencia en el imaginario social, pero también como propuesta de cambio y de transformación".
La problemática que aborda el film nos toca de cerca en días en que escuchar que una topadora del gobierno paso por arriba de una huerta orgánica comunitaria o vivir el desalojo de un centro cultural, parece algo corriente. Esta de más aclarar que la película esta inspirada en un hecho real.